proyecto:
Campaña social en contra de la hipersexualización infantil. Denuncia las apariencias erotizadas y la inclusión de hábitos o estilos de vida que refieren a edades más maduras.
Su público principal son niños y adolescentes de 6 a 16 años y su público secundario padres, madres u otros adultos que puedan relacionarse con ellos e influenciarlos.
concepto:
La infancia cada vez se acorta más debido a la hipersexualización y, en consecuencia, los menores incorporan conductas por presión social que pueden provocar daños tanto psicológicos como físicos.
estrategia:
Visibilizar aquellas conductas naturalizadas que los menores incorporan debido a su erotización mediante el recurso gráfico del contraste. 
afiches:
piezas editoriales:
contenido de Instagram:
pieza promocional:
infografía:
Back to Top